El IGEE no es solo un instituto académico, sino un proyecto educativo único, integral, con visión hispanica, que busca consolidar la Universidad Hispanista Reina Ysabel la Católica, uniendo historia, cultura, geopolítica, fe y empresa con impacto social en un mismo espacio.
¿Y POR QUÉ MEDINA DEL CAMPO?
La Reina ysabel La Católica y Medina del Campo
La importancia que tiene esta Ciudad, a lo largo de la historia como Villa de las Ferias y como lugar elegido por la Reina Ysabel la Católica en momentos trascendentes de su vida y de su reinado.
Fue en esta villa donde la Reina dictó su codicilo en 1504, testimonio de su visión política y de su firme determinación. También aquí pasó largas estancias, otorgando a Medina un papel protagonista en la consolidación de Castilla y en la proyección de la Monarquía Hispánica.
23 de noviembre de 1504, firma del Codicilo
El 23 de noviembre de 1504, la reina Ysabel la Católica firmó un codicilo en Medina del Campo, tres días antes de su muerte. Este documento, que actuaba como una adición o modificación a su testamento anterior, fue firmado ante el mismo notario, Gaspar de Gricio, y varios de los testigos que habían presenciado la firma de su testamento.
26 de noviembre de 1504, fallecimiento
Ysabel la Católica tenía un gran apego por Medina del Campo, eligiendo pasar allí sus últimos días. En la habitación principal del Palacio Real testamentario, falleció el 26 de noviembre de 1504, donde también dictó sus últimas voluntades.